Capitalizando el descontento social

Escribir desde afuera y mirando al Perú desde un ángulo bastante diferente a la realidad del día a día peruano, es a veces un acto de fe y valentía. Sin embargo cuando suceden acontecimientos tan nefastos y escandalosos que develan la podredumbre que actualmente tienen en sus manos el destino y gobernabilidad de la otrora ciudad de los reyes, Lima la olvidada. Es entonces que la pluma contestataria y vehemente cumple su mejor cometido y se pregunta por qué tanta incapacidad para gobernar, por qué esperar que pase algo tan escandaloso que pinta de cuerpo entero la desidia y apatía de los que se supone gerencia nuestra gran Lima. Que capacidad tan ilimitada de generar descontento, miseria y promover el entreguismo a capitales foráneos, que tal capacidad para hacer del presupuesto limeño el mejor ejemplo de caos y chanchullo a la limeña.

Me refiero evidentemente al incendio que termino por completo con el único patrimonio cultural vivo de la Amazonia en Lima, la comunidad Shipibo Conibo de Cantagallo. Comunidad que hasta hace unos años vivía apaciblemente en lo más profundo del rio Ucayali, con sus usos y costumbres propios de etnias que se mantienen a pesar del tiempo y la modernidad, en su estado medianamente primitivo. Ellos no pidieron ser trasladados a Lima, fueron falsamente utilizados por el candidato de turno, fueron reubicados de una pobreza limitante pero factible a una pobreza extrema y paupérrima a otra rivera de hambre y contaminación, el Rio Rímac en Lima.

Apoyando falsas promesas con ese mal ensamblado caudillo de Toledo y su marcha de los cuatro suyos, fueron removidos de su hábitat natural y abandonados a su suerte. Aun así salieron mínimamente de la pobreza paupérrima en la que se encontraban y mantuvieron su idiosincrasia cultural intacta, claro está, en pleno basurero limeño. El mismo caldo de cultivo para muchas desgracias y descontentos sociales que llego a su límite con el funesto incendio que dejo en la calle a mas de 300 familias, niños y ancianos durmiendo en frías carpas en la helada rivera del rio Hablador, pasando hambre y desolación. Así las cosas, que va a decir el actual alcalde limeño, Castañeda que habiendo adquirido un terreno para la reubicación de esta comunidad en el 2014! No lo hizo a tiempo!, se les ignoro magistralmente, hubo otro elefante blanco lleno de malos manejos y coimas llamado “bypass” tan horrible y en desuso que impidió que esta población sea priorizada.

Entonces si los destinos de esta gente no puede ser socorrida de manera gubernamental porque el fondo público no puede ser escogido o no debiera ser escogido a dedo, porque hay otros temas como la delincuencia organizada, el gaseoducto del sur, el despilfarro una vez mas de la refinería de Talara, y así seguimos la larga lista. Entonces aquellos culpables directos que ahora gozan de una pensión como Toledo y el alcalde de turno, debieran poner de la suya y apoyar de manera efectiva reubicar al cien por ciento a los Shipibos Conibos de Cantagallo, respetando su idiosincrasia cultural y étnica, en coordinación con la Unicef y otros organizamos no gubernamentales, pero que sea financiado directamente por estos mal llamados padres de la patria, a ver si así vuelven a equivocarse tan tozudamente cuando de sus bolsillos salga la solidaridad nacional contante y sonante!

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: