La niña del retablo andino

Los comienzos son los cimientos del alma, el empezar de una nueva vida son tan determinantes en cada uno de nosotros, el primer suspiro, el primer llanto, la primera vez que abrimos los ojos al mundo queda en la memoria sellada del tiempo, que avanza frenéticamente y parando solo para darnos momentos de luz y de alegría, de penas y desencantos, tan solo momentos como flashes que imparables nos muestran como en una cámara antigua nuestra vida en películas que nosotros mismos nos encargamos de grabar. Tan cierto como eso, mi Rachel capto la esencia y todo el amor de su padre en sus primeros 8 añitos, tiene a su papá Bruce en el corazón y en el recuerdo eterno, en cada gesto, en cada momento y cada recuerdo que le nace para decir como mucha entereza los rasgos genéticos, los gustos y disgustos, el linaje familiar y así cualquier detalle grande o pequeño sobre su dady. Pero además, me tiene a mí, su mamá que la adora, que le transmitió todo lo que pudo en ella desde la gestación, que representó su lado peruano y la patria que tanto añora, que le canto todos los huaynos en quechua, le enseno a bailar y cantar, a enfrentar la vida y seguir adelante, a ser valiente y no rendirse. A ser idealista y soñadora, ver el mundo color rosado del cual poco a poco tuvo que ir despertando, tomando conciencia y entonces plasmando todo en su arte, en el dibujo y la composición, y por ahora el teatro.

Pero además Rachel tiene una tía linda que se encargo de quererla y mimarla y le hizo jugar y reír, sus recuerdos de risas interminables, de paseos y aventuras, su tía incansable y cual personaje mágico de cuento, tuvo que irse tan lejos para encontrar el verdadero sentido de la vida, y de la pequeña Lucia de todos los girasoles, su tía linda la tiene en su recuerdo instantáneo y conecta todo lo que sucede en el medio oriente, conecta el alma y el sentir de los refugiados, de los inmigrantes, hace ayuno y colecta, participa activamente, y lo hace por el recuerdo de su tía Liz, su tata. ¡Qué gran influencia y conexión inmediata de la esencia pura del alma!

Y para entender que las niñas y niños nunca florecen solo porque si, sino por una comunidad llamada familia, externa, interna, amistades, vecinos, y así , necesitan además de un eje fuerte donde se cohesionen los lazos fraternos y consanguineos, a veces pequeña pero grande de corazón inmenso, tal cual es y será mi gran familia materna y mi querido padrino, y siento que también mi gran familia paterna, con sus buenas vibraciones y buenos deseos, con el instinto que sin duda existe por una cuestión de consaguinidad genética, a veces las demostraciones se sienten aunque no se expresen…sé que influyo tremendamente en Rachel, siempre con la bienvenida y el cariño diferente, el cariño fraterno y expresivo, el cariño que se expresa incluso sin hablar el mismo idioma, el cariño que se siente en la piel y en el alma, cuando nace del corazón, el cariño de familia y de las amistades que la vida te regala en el camino, de las lagrimas al despedirse, que cual retablo andino plasmamos en esta foto, nos dio la alegría y la fuerza para retornar cada vez más con mayor amplitud en el corazón y visión de futuro. Así entonces, en estos últimos años de alegría, aciertos y desaciertos, de pruebas de resistencia y valentía, de amores y desamores, existe también las gracias eternas a ti mi caballero de capa dorada y espuelas brillosas, mi valiente y amado Cariñobonito, el amor que llego en el nuevo amanecer de mi vida, que con paciencia, con buen humor y buen ritmo, de noble y enérgico carácter y de corazón sublime, de mirada honesta y clara, hombre de palabra, llego a nuestras vidas cuando menos lo esperábamos, y cual rayo incandescente, y cual novela romántica, nos juramos amor eterno, para ti mi amor lindo, gracias por tu amor bonito, por querernos tanto y estar siempre con nosotras.
Anuncio publicitario

Un comentario sobre “La niña del retablo andino

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: