Al abrir la puerta mi mamá nos recibió con un sonoro Happy Halloween! (jalowín para entendernos) y nos dijo entusiasmadísima con su disfraz de chiquita, lacitos fucsia y faldita luau incluida, que queria especialmente celebrar Halloween con su nieta, acto seguido obsequió cual Papa Noel regalitos alusivos, incluso hubo cachitos para Zoey, nuestra perrita, la más nerviosa del grupo. Es sin duda una fecha alegre, enigmática por donde se le ubique, si bien en Norteamérica celebramos Halloween de manera obsesiva, dando rienda suelta a los más disparatados disfraces haciendo alegoría a todo lo que esté de moda, y a todo lo que se pueda vender y a todos los dulces que se puedan comer en esta fecha, es en México y Perú que el día siguiente de Halloween se recuerda el Día de Todos los Santos, el día de los muertos.
Es pues una fecha importante donde se recuerda al ser querido que ya no está, es sin duda una remembranza a la memoria del finadito, es todo lo alusivo a la muerte menos el marketing occidental, menos Walt Disney y sus disfraces, es la música, la comida incluso el baile y todo lo que le gustaba en vida al que ya no está. En esta fecha que los cementerios populares de Lima, los que se levantan en los cerros de la ciudad y algunos no tan lejos, se llenan literalmente de «un mar humano» de gente de todas las edades, razas y colores, de los estratos más golpeados de nuestra gran Lima, que con un solo objetivo llegan a rendir homenaje a sus muertos. En la región andina del Perú, se acostumbra preparar todo tipo de platos preferidos por la almita, existe el pan wawa tanta que en diversas formas se sirve en estas fechas. Existe el mate de coca y el cortadito, el calientito para los velorios, entierros, y todos los santos. Así las cosas, tenemos un abanico de coloridas costumbres y tradiciones propias y extranjeras, tenemos el día de la canción criolla peruana, el mismo día de Halloween como contra partida al marketero Halloween, y tenemos también en la memoria las jaranas de rompe y raja que así como ayer, hoy y siempre los criollos en todo el mundo, vibran con un Todos Vuelven y Propiedad Privada, Ayayay!
I wish to express my thanks to this writer for bailing me out of this particular situation. As
a result of scouting through the search engines and finding suggestions which were not pleasant, I thought my entire life was well over.
Being alive without the approaches to the issues you have
sorted out as a result of the article content is a crucial case, and
those that would have in a negative way damaged my entire career if I had not noticed your web blog.
Your good talents and kindness in dealing with all areas was tremendous.
I’m not sure what I would’ve done if I hadn’t encountered such a stuff
like this. I’m able to at this time look forward to my future.
Thank you very much for the expert and results-oriented help.
I won’t think twice to suggest your site to anybody who would like support about this subject.
Me gustaMe gusta
Aw, this was a really nice post. In concept I want to put
in writing like this moreover ཿ taking time and precise
effort to make a very good article however
what can I say I procrastinate alot and not at all appear to get one thing done.
Me gustaMe gusta